Nuestro equipo

  • En el 2014 Alda se une al equipo de Guiare como Directora. Desde entonces se dedica a diseñar e implementar talleres y preparar materiales académicos que complementen las estrategias pedagógicas. Trabaja en estrecha colaboración con el Ministerio de Educación realizando desarrollo de profesional para docentes de preescolar en todo el país.

    En 1989, Alda cofundó la Escuela Blue Valley en San José, Costa Rica. Participó activamente en el diseño y concepción de la filosofía, programas y políticas educativas del colegio. Comenzó como maestra de primaria, luego como coordinadora de currículo y en 1999 asumió el cargo de Directora Académica y Administrativa de la Escuela Primaria y Preescolar. Fue aquí donde desarrolló el plan de estudios, los programas de desarrollo del personal y utilizó sus habilidades de liderazgo para guiar a un grupo de 80 profesionales y más de 350 estudiantes para lograr las metas establecidas en una escuela de rápido crecimiento. En su rol de supervisora ​​del preescolar Montessori, garantizó la implementación adecuada de esta filosofía por parte de todos los maestros y asistentes. Alda formó parte del equipo que lideró los procesos de acreditación y reacreditación de BVS para NEASC (Asociación de Escuelas y Colegios de Nueva Inglaterra).

    Alda tiene un Bachillerato en Sociología-Antropología y una maestría en educación.

  • Yolanda trabajó por más de treinta años en Saint Anthony School desempeñando un rol como maestra de Preescolar bilingüe desde Pre-kínder hasta Preparatoria, nivel en el cual se especializó primordialmente en la implementación de programas de lecto-escritura por veinticinco años. Aunado a esto, combinó sus responsabilidades como educadora con otros cargos de fundadora, coordinadora y promotora de los programas UNESCO , “Around the World” , “Geography and Cultures” y “Bandera Azul Ecológica para centros educativos” (a nivel Nacional 2001-2018), Yolanda fue también la fundadora y directora de la Ludoteca Pedagógica “Metro y Medio” (2001-2003).

    En 2004 obtuvo reconocimiento del Ministerio de Educación Pública (MEP) como “Gestora ambiental para centros educativos” por su participación como co-creadora de Bandera Azul Ecológica para centros educativos.

    En el 2016, obtuvo su maestría de la Universidad Santa Paula en “Estimulación Temprana”, graduada con honores por su tesis “La estimulación táctil en el apoyo de la lecto-escritura para niños que presentan disfunción integrativa sensorial”.

    Yolanda se unió al equipo Guiare en 2019 como facilitadora dando talleres tanto presenciales como virtuales a nivel nacional e internacional.

  • Anadylia ha trabajado en varios países en el campo de la educación durante los últimos 28 años, Costa Rica, Nicaragua, México y Estados Unidos. Inició como asistente en preescolar, posteriormente como maestra de primaria, como preparadora para las Pruebas Nacionales y finalmente como administradora educativa encargada del departamento de Vida Estudiantil. Actualmente atiende casos individuales en varios Centros Educativos, ofreciendo alternativas y ajustando los programas para llenar las diversas necesidades que se presentan en las aulas, entrenando, guiando, formando y capacitando docentes tanto los que están activos en las escuelas nacionales como los que se están formando en las universidades.

    Se graduó con honores de la maestría en Educación con énfasis en Educación Especial, de la Universidad de Elon, Carolina del Norte. Además cuenta con otra maestría en Administración Educativa de la Universidad de La Salle en San José, Costa Rica. Del 2019 al 2023 mantuvo el cargo de Directora Académica de Trinity Primary and High School en San Joaquín de Flores y también profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Hispanoamericana en Llorente y en Heredia.

    Ha participado como disertante en Congresos Nacionales e Internacionales sobre Educación. 

    En el 2018 se une al equipo de Guiare como facilitadora en talleres a docentes en Costa Rica e internacionalmente.

  • Victoria ha estado en el campo de la educación por más de 30 años. Fue maestra de primaria en Lincoln School y directora de la escuela primaria en Country Day School en Costa Rica. Durante 15 años, fue consultora internacional de una editorial de renombre mundial, Houghton Mifflin Harcout. En ese puesto, realizó una amplia formación docente en América Latina, Europa, Asia, las islas del Pacífico y Oriente Medio. Se ha presentado en conferencias Tesol en América Latina, ASOCOPI en Colombia y también ha sido oradora principal en varios eventos académicos. Es asesora de una ONG en Costa Rica, que trabaja en el sector público. Tiene una Licenciatura en Literatura de la Universidad de Costa Rica y una Maestría en Educación de la Universidad Estatal de San Diego. Publicaciones: Coautora de un programa de inglés llamado Language Links para Steck Vaughn. Es coautora del libro “Lenguaje en Construcción I y II”, un texto de métodos de lectura publicado por la Universidad Nacional a Distancia (UNED) de Costa Rica en diciembre de 2011. Es miembro del consejo asesor de “Libros para todos”, una iniciativa del Grupo Nación para proporcionar libros de texto económicos para escuelas de escasos en Costa Rica.

  • Ana ha trabajado en escuelas internacionales tanto en Costa Rica como en los Estados Unidos por 23 años. Actualmente es consultora de Guiare tiempo completo; habiendo impartido talleres en las áreas de Matemática, Ciencias y Lenguaje tanto en el país como en el exterior. Estudió para su Bachillerato en Ciencias de la Educación Primaria en la Universidad de Costa Rica. En el 2002 ella obtuvo su maestría en Diseño Curricular en la Universidad Grand Canyon, Phoenix, Arizona.

    Ella se desempeñó de 1997 al 2002 como la encargada de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes cuyo idioma materno no es el inglés en la Escuela Tom Williams Elementary, situada en Las Vegas Nevada. Para poder obtener esta posición con el distrito escolar de Nevada se requería no solo de ser bilingüe, sino de llevar 12 créditos universitarios en cursos relacionados a técnicas y estrategias en el proceso de enseñanza aprendizaje de otro idioma. Durante estos años su trabajo como facilitadora requería de entrenar a los otros maestros de la institución en técnicas y metodologías necesarias para ayudar a los estudiantes cuya primera lengua no era el inglés. Esta fue una experiencia invaluable tanto a nivel personal como profesional y la cual le ayudó a darse cuenta de lo que disfruta la enseñanza de adultos.

    Cuando regresó a Costa Rica trabajó en la Universidad Latina impartiendo diferentes cursos para la carrera de preescolar bilingüe, así como supervisando estudiantes en su practica profesional. Además del 2010 al 2015 se desempeñó como maestra de Kindergarten en el Country Day School.

    Ana se unió al equipo de Guiare desde el año 2011 y ha impartido numerosos talleres dentro y fuera de Costa Rica en el área de Lenguaje.

  • Graduada de la Universidad de Costa Rica en Educación con énfasis en Preescolar. Obtiene su Maestría en Educación de Lesley College, adicionalmente toma unos cursos de liderazgo- “Estrategias de instrucción avanzadas", "Supervisión y desarrollo del personal" y "Liderazgo colaborativo y cambio organizacional.” En la Universidad para la Paz toma los cursos: “Más allá del liderazgo tradicional”, “Educar en tiempos de cambio: reflexionar, repensar, reconstruir” y “Educar en el siglo XXI.”

    En el Centro de Capacitación de directores PTC (Principals’ Training Center) obtuvo los certificados- “Creando una Escuela Efectiva”, “Liderazgo y Dinámica de Equipo”, y “Liderazgo en Currículum en la Escuela Internacional”.

    Experiencia laboral de 1981 a 2022 en el Colegio Lincoln: maestra de preescolar, subdirectora de Preescolar y Primaria y directora de Primaria.

    En el 2023 se une al equipo de Guiare para impartir cursos a docentes.

    Participa también como voluntaria en el proyecto Bibliotecas Actualiza, clasificando y etiquetando libros para la donación de bibliotecas de escuelas públicas en áreas rurales marginales.